|
||||||||
H6 DIARIO DE UN ASESINO (H6 Diary of a serial killer) España, 2005. Color. Dirección: Martin Garrido Barón Producción: Kanzaman Guión: Martin Garrido Barón Fotografía: Sergio Delgado Música: Intérpretes: Fernando Acaso, MªJosé Bausá, Alejo Sauras, Martín Garrido, Beatriz Barón. H6, opera prima del director Martín Garrido Jr. , es un viaje horripilante por la mente de un psicópata. Narra la historia de Antonio Frau, un asesino en serie que actúa sobre los menos favorecidos, movido por un afán de notoriedad que mezcla con teorías pseudocientíficas y da rienda suelta a sus impulsos más violentos y destructivos. Links: [1] Marketing: |
||||||||
HABITACIÓN DE FERMAT, LA España, 2007. Color. 90 m. Dirección: Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña Producción: Notro Films/Bocaboca Producciones Guión: Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña Fotografía: Miguel Ángel Amoedo Música: Miguel Ángel Amoedo Montaje: Jorge Macaya Intérpretes: Santi Millán, Lluís Homar, Elena Ballesteros, Federico Luppi, Alejo Sauras La tensión se cuece entre cuatro paredes; la trama nace de un juego aparentemente inocente que pronto dará pie a un peligroso misterio. Un grupo de cuatro matemáticos de orígenes y caracteres distintos son invitados por un misterioso hombre para resolver un complicado enigma, tienen que resolver en tiempo récord dos cuestiones: qué es lo que les une y por qué alguien parece interesado en matarles. Los cuatro deberán trabajar así codo con codo para acatar las órdenes de un anfitrión con intenciones de lo más oscuras. Links: Marketing:
|
||||||||
HABITANTE INCIERTO, EL España, 2004. Color. Dirección: Guillem Morales Producción: Rodar & Rodar Guión: Guillem Morales Fotografía: Sergi Bartrolí Música: Marc Vaíllo Montaje: Joan Manel Vilaseca Intérpretes: Mónica López, Andoni Gracia, Francesc Garrido, Agustí Villaronga, Minnie Marx. Debut del otrora cortometrajista Guillem Morales, que plantea un psycho-thriller donde Félix, un arquitecto de éxito, ve como su estabilidad emocional se resquebraja a raíz del abandono de su mujer; la visita de un sombrío individuo (¡Agustí Villaronga!) y una soledad cada vez más asfixiante hacen que comience a percibir sensaciones y ruidos extraños que le obsesionan hasta el punto de creer que el intruso se ha quedado a vivir escondido en su casa. Crítica Links: Marketing: |
||||||||
HACHA PARA LA LUNA DE MIEL, UN (Il rosso segno della follia/Blood brides/Hatchet for the honeymoon) España-Italia, 1969. Color. 80 m. Dirección: Mario Bava Producción: Pan Latina Films/Mercury Produzione F. Guión: Santiago Moncada, Mario Bava y Mario Musy Fotografía: Mario Bava y Antonio Rinaldi Música: Sante Romitelli Intérpretes: Stephen forsyth, Dagmar Lassander, Jesús Puente, Laura Betti. Psychothriller con demente que da rienda suelta a sus frustraciones sembrando de pánico y sangre unas cuantas bodas. Gore y violencia a gogó en comparación con otros filmes de su carrera lo que complicó su normal distribución en USA. Links: [1] [2] Marketing: GB |
||||||||
HAMELIN España, 1967. Color. 81 m. Dirección: Luis María Delgado Producción: Producciones Jaime Prades Guión: Roberto P. Carpio Fotografía: Godofredo Pacheco Música: Adolfo Waitzman Intérpretes: Miguel Ríos, Margaret Peters, Roberto Camardiel, Luchy Soto. Adaptación del conocido relato "El flautista de Hamelin", film de vocación infantil pero con elementos fantásticos, sino miren su insólito protagonista, esta vez guitarrista. Links: Marketing: |
||||||||
HAY UN FANTASMA EN MI CAMA España-Italia, 1980. Color. 86 m. Dirección: Claudio de Molins Producción: Victory Films/Telecinema 80 (ITA) Guión: Luis María Delgado y Jesús R. Folgar Fotografía: Raúl Pérez Cubero Música: Piero Umiliani Intérpretes: Lili Carati, Renzo Montagnani, Vanessa Hidalgo, Vizenco Crocitti. Comedieta de tono erótico donde una pareja de recién casados se pierden en su viaje de luna de miel llegando a un misterioso castillo habitado por un fantasma singular. Links: Marketing:
|
||||||||
HÉCTOR, EL ESTIGMA DEL MIEDO España, 1982. Color. 85 m. Dirección: Carlos Pérez Ferré Producción: Carlos Pérez Ferré P.C. Guión: Wes Anderson y Owen Wilson Fotografía: Robert D. Yeoman Música: Mark Mothersbaugh Intérpretes: Ovidi Montllor, Julio Mira, Aldo Sambrell, Laly Espinet. Personal y atípico film, un psychothriller, centrado en Héctor, un personaje solitario que vive aislado en la sierra recibe una oferta de compra de sus tierras por parte de un terrateniente, lo que rechaza y acentúa aún más su aislamiento. Links: Marketing:
|
||||||||
HERENCIA VALDEMAR, LA España, 2009. Color. Dirección: Jose Luis Alemán Producción: Origen PC/La Cruzada Entertainment Guión: Jose Luis Alemán Fotografía: David Azcano Música: Arnau Bataller Montaje: Frank Gutiérrez Intérpretes: Daniel Liotti, Óscar Jaenada, Laia Marull, Eusebio Poncela, Silvia Munt, Rodolfo Sancho, Luis Zahera, Silvia Abascal, Paul Naschy. Debút como largometrajista de José Luis Alemán también firmante del guión que parte de la obra del escritor norteamericano H. P. Lovecraft y nos cuenta que Luisa Llorente, experta en tasación de inmuebles antiguos, ha desaparecido cuando hacía inventario de los bienes de la casa Valdemar, una mansión victoriana de esas que alimentan la superchería popular de crímenes y maldiciones, que esconde la tragedia de Lázaro y Leonor Valdemar, el matrimonio que habitaba la casa de la leyenda allá por el año de 1880. Links: Marketing:
|
||||||||
|
HERMANDAD, LA España, 2013. Color. Dirección: Julio Martí Zahonero Producción: Green Star Films Guión: Julio Martí Zahonero Fotografía: Miguel Llorens Música: Arnau Bataller Montaje: Intérpretes: Lydia Bosch, Manuel Tallafé, Alejandro Jornet, Borga Elgea, José Luis de Madariaga, José S. Isbert, Joan Vidal. Opera prima del director valenciano Julio Martí Zahonero, quien también firma el guión ambientado en la fría y silenciosa oscuridad de un apartado monasterio donde vive la Hermandad, una rama de monjes benedictinos que cumple estrictamente unos rígidos votos de pobreza y obediencia. Se ocupan de curar a Sara, una famosa escritora de novelas de terror y misterio que acaba de sufrir un grave accidente y deberá guardar cama durante algún tiempo. Muy pronto Sara empieza a sentir curiosidad al observar ciertos detalles que llaman su atención: extrañas manchas en el techo, llantos infantiles nocturnos, un escalofriante libro sobre la Hermandad, sus extrañas costumbres, una cripta escondida. Links: Marketing: |
|
||||||
HERMANO DEL ESPACIO España-Italia, 1987. Color. 86 m. Dirección: Roy Garret (Mario Gariazzo) Producción: Constan Films/Turbo Film Guión: Roy Garret y J. L. Martínez Molla Fotografía: Alejandro Ulloa Música: Franco Campanino Intérpretes: Martin Balsam, Agosina Belli, Silvia Tortosa Davis, William Berger (Jesús Franco). Discreta comedia fantástica en coproducción con Italia en la que una nave espacial aterriza en un pequeño pueblecito de Arizona dejando unas misteriosas cápsulas de las que surge una extraña criatura, que resulta ser el único superviviente. Jenny, una muchacha ciega que trabaja como pro- fesora de canto y tiene poderes paranormales, siente la presencia del alienígena, que se encuentra perdido y necesitado de ayuda. Jesús Franco en el casting. Links: Marketing:
|
||||||||
HIJA DE DRÁCULA, LA (La Fille de Dracula/Daughter of Dracula) Francia-Portugal, 1972. 87 m. Dirección: Jesús Franco Producción: Interfilme/Comptoir Francais de Film Guión: Jesús Franco Fotografía: José Climent Música: Rene Silviano Intérpretes: Howard Vernon, Britt Nichols, Soledad Miranda, Alberto Dalbes, Luis Barboo, Jesus Franco, Daniel White. Otro delirio vampírico-lésbico franquiano, rodado a continuación de "Drácula contra Frankenstein", donde un maltrecho Conde, interpretado por Howrad Vernon, transmite el estigma maligno a su hija que no parará de asesinar mujeres en encuentros sexuales marca de la casa. Links: [1] [2] Marketing:
|
||||||||
HIJAS DE DRACULA, LAS (Vampyres/Daughters of Dracula) GB, 1974. Color. 81 m. Dirección: José Ramón Larraz Producción: Cambist Films Guión: D. Daubeney, José Ramón Larraz y Thomas Owen Fotografía: Harry Waxman Música: James Clarke Intérpretes: Marianne Morris, Anulka, Murray Brown, Brian Deacon. Film de vampiras lesbianas al estilo Hammer. Links: [1] [2] [3] Marketing: GB |
||||||||
HIPNOS España, 2004. Color. Dirección: David Carreras Solé Producción: DeAPlaneta Guión: David Carreras Solé y Juan Manuel Ruiz Córdoba Fotografía: Xavi Giménez Música: Oscar Maceda Montaje: Frank Gutiérrez Intérpretes: Cristina Brondo, Natalia Sánchez, Demián Bichir, Féodor Atkine, Carlos Lasarte, Julián Villagrán. Crítica Links: [1] Marketing:
|
+1 |
|||||||
HIPNOSIS España-Italia-Alemania, 1962. B/N. 90 m. Dirección: Eugenio Martín Producción: International Germania Film GmbH/Procusa-Film/ Domiziana Internazionale Cinematografica Guión: Eugenio Martín Fotografía: Francisco Sempere Música: Angelo Francesco Lavagnino, Roman Vlad und Franceso de Masi Intérpretes: Jean Sorel, Eleonora Rossi-Drago, Götz George, Massimo Serato. Reivindicable film del director de la célebre Pánico en el Transiberiano, estimable mezcla de intriga y horror. Links: Marketing:
|
||||||||
|
HISTORIA PERVERSA, UNA (Una sull´altra) Italia-España-Francia, 1969. Color. 87 m. Dirección: Lucio Fulci Producción: Cooperativa Cinematografica Trebol Films/ Fida Cinematografica (ITA)/Productions Jacques Roitfeld (FRA) Guión: Lucio Fulci, Roberto Gianviti y José Luis Martínez Mollá Fotografía: Alejandro Ulloa Música: Riz Ortolani Intérpretes: Marisa Mell, Jean Sorel, Elsa Martinelli, John Ireland. Un giallo de un Fulci primerizo pero no falto de inquietud y estilo. Links: [1] [2] [3] Marketing:
|
|||||||
HOMBRE INVISIBLE, EL (L´inafferrabile invincibile mister invisibile) España-Italia-Alemania, 1970. Color. 94 m. Dirección: Antonio Margheriti Producción: Dia Films Guión: Luis Marquina Fotografía: Alejandro Ulloa Música: Carlo Savina Intérpretes: Dean Jones, Gastone Moschin, Ingeborg Schöner, Roberto Camardiel. Producción de Walt Disney que mezcla comedia y ciencia-ficción. Links: Marketing: |
||||||||
HOMBRE PERSEGUIDO POR UN OVNI, EL España, 1976. Color. 83 m. Dirección: Juan Carlos Olaria Producción: Interplanetary Guión: J. C. Olaria Fotografía: Francisco Marín Música: Victor Olcina Intérpretes: Richard Kolin, Lynn Enderson, Dámaso Muni, Manuel Bronchud. Desconocido film de ciencia-ficción, con contenido erótico y aire de cómic, en que un escritor es perseguido por unos extraterrestres que pretenden raptarlo y llevarlo a su planeta. Links: [1] Marketing: |
||||||||
HORA FRÍA, LA España, 2006. Color. 93 m. Dirección: Elio Quiroga Producción: Eqlipse PC/La Huella Efectos Digitales Guión: Elio Quiroga Fotografía: Angel Luis Fernández Música: Alfons Conde Montaje: Luis Sánchez-Gijón Intérpretes: Silke, Nadia de Santiago, Omar Muñoz, Julio Perillán, Pepo Oliva, Jorge Casalduero, Sergio Villanueva, Pablo Scola. Segundo largo del director canario Elio Quiroga, también co-productor y escritor del guión que plantea una historia de ciencia-ficción terrorífica donde un grupo de personas viven encerradas en unas vastas insta- laciones de las que no pueden salir, ya que en el exterior aguarda una amenaza de la que apenas hablan. Cuando las medicinas y alimentos empiezan a escasear, el grupo debe abandonar el área segura para aventurarse en busca de víveres, lo que despertará a las fuerzas que se ocultan en los alrededores del lugar y les obligarán a luchar por su vida. Links: [1] Marketing:
|
||||||||
HORA INCÓGNITA, LA España, 1963. B/N. 87 m. Dirección: Mariano Ozores Producción: Cinematografica Hispanica Guión: Mariano Ozores Fotografía: Godofredo Pacheco Música: Adolfo Waitzman Montaje: Pedro del Rey Intérpretes: Emma Penella, Carlos Estrada, José Luis Ozores, Fernando Rey. Crítica Links: Marketing:
|
||||||||
HORAS DEL DIA, LAS España, 2003. Color. 110 m. Dirección: Jaime Rosales Producción: Fresdeval Films/In Vitro Films Guión: Jaime Rosales y Enric Rufas Fotografía: Oscar Durán Música: Intérpretes: Alex Brendemüh, Agata Roca, María Antonia Martínez, Pape Monsoriu, Vicente Romero. Opera prima de Jaime Rosales, un psychothriller centrado en el personaje de Abel que vive con su madre en un pueblo periférico a las afueras de Barcelona, bajo una apariencia de hombre tranquilo y afable se abre un abismo que se repite irremediablemente. Consiguió el premio Fipresci de la crítica internacional en el Festival de Cine de Cannes 2003. Links: Marketing: ESP
|
||||||||
HORROR (The Blancheville Monster) España-Italia, 1963. B/N. 88 m. Dirección: Alberto De Martino Producción: Llama/Columbus Guión: Bruno Corbucci Fotografía: Alejandro Ulloa Música: Carlo Franci Intérpretes: Gerard Tichy, Leo Anchóriz, Helga Line, Joan Hills. Coproducción con Italia, en línea con las películas de Roger Corman sobre relatos de Poe. Unos jóvenes acuden en vacaciones a un viejo castillo escocés propiedad del hermano loco de una de las chicas del grupo. Links: [1] Marketing: [a]
|
||||||||
|
HORROR EN EL MUSEO DE CERA (Horror in the wax museum) España, 1990. Color. Dirección: Jacinto Molina Producción: Guión: Jacinto Molina Fotografía: Música: Intérpretes: Loreto Valverde, Marta Valverde, Paul Naschy, Sergio Molina. Inédita película de Paul Naschy protagonizada por las hermanas Loreto y Marta Valverde. Links: Marketing:
|
|||||||
HORROR STORY España, 1972. Color. 80 m. Dirección: Manuel Esteba Producción: Cire Films Guión: Manuel Esteba y Armando Matías Guiu Fotografía: Antonio Millán Música: Josep Maria Bardagi Intérpretes: Hermanos Calatrava, Silvia Solar, Marta May. "Terrorífica" parodia. Links: Marketing:
|
||||||||
HOTEL ELÉCTRICO, EL España, 1905. B/N. 7 m. Dirección: Segundo de Chomón Producción: Guión: Fotografía: Música: Intérpretes: Julienne Mathieu. Obra maestra pionera del cine fantástico mundial a cargo del visionario director español Segundo de Chomón donde una pareja visita un increíble hotel lleno de artilugios eléctricos. Links: Marketing:
|
||||||||
HUÉRFANA, LA (The orphan) USA/Canada, 2009. Color. Dirección: Jaume Collet-Serra Producción: Guión: David Johnson Fotografía: Jeff Cutter Música: Montaje: Timothy Alverson Intérpretes: Vera Farmiga, Peter Sarsgaard, Karel Roden, Jimmy Bennett. Tras sufrir la perdida de un bebé, el matrimonio Coleman adopta a una niña de nueve años que no es tan inocente como parece. Links: [1] Marketing:
|
||||||||
HUERTO DEL FRANCÉS, EL España, 1977. Color. 91 m. Dirección: Jacinto Molina Producción: Laro Films Guión: Jacinto Molina y Antonio Fos Fotografía: Leopoldo Villaseñor Música: Ángel Arteaga Intérpretes: Paul Naschy, Maria José Cantudo, Agatha Lys, Pepe Calvo, José Nieto, Carlos Casaravilla, Nélida Quiroga, Silvia Tortosa, Manuel Pereiro, Luis Ciges y Julia Saly. Segunda dirección de Jacinto Molina, el film pertenece al subgénero de serial killers, basado en un hecho real de la crónica negra de la Andalucía de principios de siglo, cuenta, en flashback y en tono documental, los crímenes perpetrados por los propietarios de un prostíbulo sobre sus clientes. Links: [1] Marketing:
|
||||||||
|
HUÉSPED DE LAS TINIEBLAS, EL España, 1948. B/N. 105 m. Dirección: Antonio del Amo Producción: Sagitario Films Ecesa Guión: Manuel Mur Oti Fotografía: Manuel Berenguer Música: Jesús García Leoz Intérpretes: Carlos Muñoz, Pastora Peña, María Paz Molinero, Tomás Blanco, Irene Caba Alba, Conrado San Martín. Film que recrea la vida del escritor Gustavo Adolfo Becquer fluyendo entre el drama romántico y la fantasía onírica. Links: Marketing:
|
|||||||
HUNDIMIENTO DE LA CASA USHER, EL (Los crímenes de Usher/Nevrose) España, 1983. Color. 90 m. Dirección: Jesús Franco Producción: Elite Films Guión: Jesus Franco Fotografía: Alain Hardy Música: Daniel J. White Intérpretes: Howard Vernon, Antonio Mayans, Lina Romay, Fata Morgana, Daniel J. White, Jose Llamas, Juana de la Morena. Curiosa combinación del relato de Edgar A. Poe con elementos de Drácula. Links: [1] Marketing:
|
||||||||
HUNDRA España-USA, 1983. Color. 106 m. Dirección: Matt Cimber Producción: Eric Bruckner-John Ghaffari Guión: Matt Cimber Fotografía: John Cabrera Música: Ennio Morricone Intérpretes: Laurene Landon, John Gaffari, Ramiro Oliveros, María Casal. Coproducción con Estados Unidos a la sombra del hit Conan el bárbaro. Links: [1] Marketing: GB
|
||||||||
|